Publicado el artículo «El primer mapa 3D de la Vía Láctea» en Investigación y Ciencia
A cargo de: C. Jordi, E. Masana Revista: Investigación y Ciencia, Nº 510, marzo 2019 El artículo sobre la misión espacial Gaia de la ESA de Carme Jordi y Eduard Masana, investigadores del equipo Gaia Barcelona en el instituto de Ciencias del Cosmos de la UB, se ha publicado este mes de marzo en la revista Investigación y Ciencia. La misión Gaia, de la ESA, ha cartografiado con una precisión sin precedentes 1300 millones de estrellas de la galaxia. Sus resultados están cambiando la forma de ver y entender nuestro entorno cósmico. ¿Cómo se formó la Vía Láctea? ¿De dónde proceden las estrellas...
read moreGaia detecta una sacudida de la Vía Láctea
Imágen: La estructura espiral descubierta en este trabajo aparece dentro de un reloj de bolsillo. Simboliza el hecho que estos datos han permitido, por primera vez, datar en el tiempo la perturbación que sacudió el disco de la Via Láctea ahora hace entre 300 y 900 millones de años. La figura muestra como los nuevos datos de Gaia han permitido descubrir el pasado de la galaxia en la que vivimos. Crédito: Edmon de Haro/iStock. Investigadores de la UB y de la Universidad de Groninga lideran uno de los primeros grandes descubrimientos de la misión Gaia, publicado en...
read moreActo de presentación del segundo archivo de Gaia en Barcelona
[ACTUALIZADO] Vea la grabación del acto aquí o en nuestro canal YouTube El miércoles 25 de abril la Agencia Espacial Europea (ESA) publica el segundo archivo de la misión Gaia. El equipo de investigadores del Institut de Ciències del Cosmos de la Universitat de Barcelona (ICCUB/IEEC) organiza un acto abierto al público en la Facultad de Física (Av. Diagonal 647, Barcelona) donde se presentarán los nuevos datos y se hablará de la nueva era de la astronomía que se inicia. Gaia: mil millones de estrellas en movimiento Acto de presentación del segundo catálogo de la misión Aula Magna Enric...
read moreGaia alcanza el billón de observaciones
El 14 de abril de 2018, unos 10 días antes de la segunda publicación de datos de Gaia (Data Release 2, DR2), el satélite y el sistema de procesado de datos diario han alcanzado otro hito impresionante: ¡el número de tránsitos de estrellas ha alcanzado los cien mil millones! El satélite Gaia contiene dos telescopios apuntando en dos regiones del cielo separadas 106.5 grados. El satélite gira dando una revolución cada seis horas con los dos telescopios escaneando un círculo máximo y las estrellas transitando continuamente por delante del plano focal. Cada día, los instrumentos de Gaia...
read moreGaia’s snapshot of another galaxy (ESA, 20 April 2017)
Gaia’s snapshot of another galaxy Link: http://sci.esa.int/gaia/59023-gaia-s-snapshot-of-another-galaxy/ While compiling an unprecedented census of one billion stars in our Galaxy, ESA’s Gaia mission is also surveying stars beyond our Milky Way. A new image of M33, also known as the Triangulum galaxy, shows tens of thousands of stars detected by Gaia, including a small stellar census in its star-forming region NGC 604. This is a striking example of the mission’s potential to detect and characterise stars in nearby galaxies. Gaia’s view of the M33 galaxy. Credit:...
read moreMeeting final de GENIUS en Bruselas (19 Abril 2017)
Final GENIUS meeting in Brussels Last April 19 the final review meeting of GENIUS (http://genius-euproject.eu/) took place at the Research Executive Agency (EC) in Brussels. After explaining all the achievements and success of the project, designed to boost the impact of Gaia, the team formed by 13 nodes in 9 countries received warm congratulations from the reviewer and the Project Officer. «GENIUS has opened the box of Gaia» in the words of the reviewer.
read more