Gaia EDR3 en el Boletín de la SEA
El 21 de diciembre de 2020, fecha del solsticio de invierno, se publicó el nº 43 del Boletín electrónico de la Sociedad Española de Astronomía que incluye dos artículos sobre los nuevos datos de Gaia: Gaia EDR3: Avanzando a pasos de gigante, y Gaia: Una de escalera (de caracol) hacia el conocimiento.
read moreGaia EDR3 en tus manos
Ya podeis ver la conferencia Gaia, la Galaxia en tus manos a cargo de nuestros investigadores, Mercè Romero y Josep Manel Carrasco que tuvo lugar el pasado jueves 3 de diciembre a través de Youtube Live. El satélite Gaia de la Agencia Espacial Europea (ESA) está revolucionando la astronomía, proporcionando pistas inéditas sobre el origen y evolución de nuestra Galaxia, la Vía Láctea. Coincidiendo con la tercera publicación de datos de la misión, com más de 1800 millones de objectos, describimos la misión, repasamos la estratégia de Gaia para observar el Universo y analizamos los últimos...
read moreFrancesca Figueras habla de la misión Gaia (RNE, 9/11/2019)
Francesca Figueras habla de la misión Gaia en el programa de radio Sapiens. Toda la información en http://www.rtve.es/alacarta/audios/sapiens/sapiens-del-paleolitico-supermercado-09-11-19/5438492/ Hace 500 años creíamos que la Tierra era el centro del Universo, ahora sabemos que es un planeta más, de un sistema más de una Galaxia más. El conocimiento nos hace cada vez más pequeños pero a la vez la investigación científica nos hace más grandes. Hoy nos acompaña la astrofísica Francesca Figueras, Presidenta de la Asociación de Astronomía y miembro del equipo de científicos de la misión europea...
read moreGaia comienza a cartografiar la barra central de la Vía Láctea (Notícies UB, 16/07/2019)
Gaia comienza a cartografiar la barra central de la Vía Láctea La combinación de datos de la misión Gaia (Agencia Espacial Europea, ESA) con observaciones complementarias mediante telescopios espaciales y terrestres ha dado lugar a la primera medición directa del grupo de estrellas de la barra central de la Vía Láctea. El estudio, publicado en Astronomy & Astrophysics, lo han dirigido investigadores del Instituto de Ciencias del Cosmos de la Universidad de Barcelona (ICCUB, IEEC-UB) y del Instituto Leibniz de Astrofísica de Potsdam (Alemania)....
read moreRoger Mor: En busca del nacimiento de la Vía Láctea (El Mundo, 13/05/2019)
ROGER MOR En busca del nacimiento de la Vía Láctea (El Mundo) El científico del Instituto de Ciencias del Cosmos de la Universidad de Barcelona encabeza como primer firmante, un trabajo de investigación que profundiza en el porqué y cuándo del nacimiento de las estrellas de la Vía Láctea gracias a los datos de la sonda Gaia.
read moreUn inesperado ‘baby boom’ de estrellas en la Vía Láctea (El Mundo, 13 Mayo 2019)
Un inesperado ‘baby boom’ de estrellas en la Vía Láctea Científicos de Barcelona descubren que buena parte de los astros de la galaxia nacieron en una época en la que quedaba poco gas. El choque con otra galaxia pudo haber reactivado su formación Fecha: 13 Mayo 2017 Medio: El Mundo Enlace a la notícia: https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/ciencia/2019/05/13/5cd7140bfc6c83be238b477e.html La historia de una estrella es una historia convulsa. Como la de las galaxias en las que viven. Y gracias a una nave espacial que está estudiando más de mil millones de astros los científicos...
read more