Apertura del catálogo de Gaia
En el siguiente enlace encontrareis información sobre el acto organizado por ESA con motivo de la presentación del nuevo archivo de Gaia, el próximo miércoles. La apertura del archivo está prevista para las 12:00h. Al final de la página se dan también los detalles del streaming. http://www.esa.int/Our_Activities/Space_Science/Gaia/Call_for_media_Second_data_release_from_ESA_s_Gaia_mission
read moreGaia alcanza el billón de observaciones
El 14 de abril de 2018, unos 10 días antes de la segunda publicación de datos de Gaia (Data Release 2, DR2), el satélite y el sistema de procesado de datos diario han alcanzado otro hito impresionante: ¡el número de tránsitos de estrellas ha alcanzado los cien mil millones! El satélite Gaia contiene dos telescopios apuntando en dos regiones del cielo separadas 106.5 grados. El satélite gira dando una revolución cada seis horas con los dos telescopios escaneando un círculo máximo y las estrellas transitando continuamente por delante del plano focal. Cada día, los instrumentos de Gaia...
read moreMás de 10.000 usuarios del archivo de Gaia en menos de 24 horas
La Agencia Espacial Europea (ESA) informa de que el archivo de datos de Gaia que se hizo público ayer ha tenido más de 10.000 usuarios en menos de 24 horas. Ningún otro archivo de la ESA había conseguido este volumen de tráfico en tan poco tiempo. Los datos del archivo se han consultado más de 15.000 veces y la cantidad de datos descargados llega a los 20TB. Este primer catálogo de Gaia contiene las posiciones y brillos de más de mil millones de estrellas, así como la distancia y movimientos de dos millones de estrellas, con una precisión sin precedentes. Consulta el archivo en...
read moreEl primer descubrimiento de Gaia: basura espacial inesperada
Enlace original: New Scientist El primer descubrimiento de Gaia fue sobrevivir la embestida de basura espacial inesperada. Los científicos trabajando con el satélite Gaia de la Agencia Espacial Europea han encontrado que la nave esta siendo acribillada por muchos más micrometeoritos – pequeñas motas de polvo espacial – de los que se habían previsto. Los golpes no ponen en riesgo a Gaia, aunque los científicos de la misión tendrán que vigilarlos de cerca para que no interfiera con las observaciones científicas. Y este descubrimiento puede traer problemas para futuras misiones espaciales que...
read moreGaia descubre su primera supernova
Fecha: 12 Septiembre 2014 Enlace Original: ESA webpage Al barrer el cielo para medir posiciones y movimientos de las estrellas en nuestra galaxia, Gaia ha descubierto su primera explosión estelar en una galaxia muy, muy lejana. Este poderoso acontecimiento, ahora bajo el nombre de Gaia14aaa, tuvo lugar en una galaxia distante unos 500 millones de años-luz, y se dio a conocer gracias a un incremento repentino del brillo de la galaxia entre dos observaciones de Gaia separadas por un mes. Gaia, que empezó sus medidas científicas el 25 de julio, barre repetidamente el cielo...
read more