Teresa Antoja y Roger Mor entrevista en Sky & Telescope
Teresa Antoja y Roger Mor aparecen en la edición de este mes de la revista Sky & Telescope hablando de la misión Gaia y de cómo la publicación de sus datos ha ayudado a ampliar nuestro conocimiento de la Vía Láctea. En el artículo «Los datos del satélite Gaia desvelan el pasado tumultuoso de la Vía Láctea» (en inglés), Mor habla sobre sus descubrimientos de una explosión demográfica («baby boom») de la Vía Láctea. Antoja dice a la revista “Somos muy afortunados de encontrarnos aquí y ahora, esta es la edad dorada para la dinámica galáctica en general». Antoja ha publicado recientemente...
read moreRoger Mor: En busca del nacimiento de la Vía Láctea (El Mundo, 13/05/2019)
ROGER MOR En busca del nacimiento de la Vía Láctea (El Mundo) El científico del Instituto de Ciencias del Cosmos de la Universidad de Barcelona encabeza como primer firmante, un trabajo de investigación que profundiza en el porqué y cuándo del nacimiento de las estrellas de la Vía Láctea gracias a los datos de la sonda Gaia.
read morePublicado el artículo «El primer mapa 3D de la Vía Láctea» en Investigación y Ciencia
A cargo de: C. Jordi, E. Masana Revista: Investigación y Ciencia, Nº 510, marzo 2019 El artículo sobre la misión espacial Gaia de la ESA de Carme Jordi y Eduard Masana, investigadores del equipo Gaia Barcelona en el instituto de Ciencias del Cosmos de la UB, se ha publicado este mes de marzo en la revista Investigación y Ciencia. La misión Gaia, de la ESA, ha cartografiado con una precisión sin precedentes 1300 millones de estrellas de la galaxia. Sus resultados están cambiando la forma de ver y entender nuestro entorno cósmico. ¿Cómo se formó la Vía Láctea? ¿De dónde proceden las estrellas...
read moreJordi Torra i Roca, Barcelona, 23/04/1949 – 26/02/2019
Doctor en Física por la Universidad de Barcelona (1984) y catedrático del Departamento de Física Cuántica y Astrofísica de nuestra universidad, centró su carrera investigadora en el estudio de la estructura, la formación y la evolución de nuestra galaxia, la Vía Láctea. Fue uno de los precursores a nivel europeo en el desarrollo de la astrometría desde el espacio. En los años 80 aceptó el reto de liderar la participación española en la misión Hipparcos de la Agencia Espacial Europea (ESA) y, fruto de este trabajo, España entró a participar de pleno en la misión Gaia, satélite lanzado en 2013...
read moreActo de presentación del segundo archivo de Gaia en Barcelona
[ACTUALIZADO] Vea la grabación del acto aquí o en nuestro canal YouTube El miércoles 25 de abril la Agencia Espacial Europea (ESA) publica el segundo archivo de la misión Gaia. El equipo de investigadores del Institut de Ciències del Cosmos de la Universitat de Barcelona (ICCUB/IEEC) organiza un acto abierto al público en la Facultad de Física (Av. Diagonal 647, Barcelona) donde se presentarán los nuevos datos y se hablará de la nueva era de la astronomía que se inicia. Gaia: mil millones de estrellas en movimiento Acto de presentación del segundo catálogo de la misión Aula Magna Enric...
read more